Detrás de la frase «Turrones García Mira: El placer de lo artesano», se encuentra esta emblemática empresa jijonenca cuya historia se entrelaza con la evolución del turrón en España. Originaria de la saga familiar que ha dado lugar a grandes nombres del sector, García Mira mantuvo su independencia hasta convertirse en una fuerza respetada y reconocida dentro de la Denominación de Origen Jijona-Alicante.
Desde sus inicios en el siglo XIX, la familia Mira elaboraba turrones de alta calidad en Jijona, a partir de recetas tradicionales que combinaban almendra Marcona, miel y azúcar. En el siglo XX, la marca resultó imprescindible en festividades locales y peregrinaciones gastronómicas, destacando por su pureza artesanal y sabores genuinos.
A lo largo de los años, García Mira supo salvaguardar su independencia mientras desarrollaba una impecable gestión profesionalizada. Sus productos (Turrón de Jijona, Alicante, variedades gourmet y ediciones especiales) se elaboran en un obrador donde el control manual y el dominio técnico-mecánico convergen. El resultado son una tableta de textura refinada, aroma equilibrado y sabor delicado, fiel a las raíces jijonencas.
La marca ha apostado por la exportación discreta pero constante. Presente en mercados como Estados Unidos, varios países europeos y América Latina, impulsa el reconocimiento internacional del dulce jijonenco sin renunciar a su carácter familiar. La estrategia continúa apoyándose en la excelencia de sus materias primas y su coherencia en el saber hacer artesanal.
A día de hoy, Turrones García Mira conjuga la tradición ancestral con la gestión contemporánea, equilibrando a la perfección innovación y legado. Cada tableta simboliza más que un dulce: es testimonio de generaciones que ven en el turrón una forma de identidad cultural. Es por esto que día a día se siguen esforzando por que sus productos sean los mejores del mercado.
Entra en este enlace para conocer más sobre la empresa: https://turronesgmira.com/